La superlativa evolución de la COMPUTACIÓN ha permitido desarrollar telecomunicaciones, el estudio del espacio sideral y sobretodo del ÁREA MEDICA.
Los avances han sido más que impresionantes en la RADIOLOGÍA, se han acortado los tiempos de diagnóstico y tratamiento desde los años 80, reemplazando clásicas intervenciones, evitándose en muchos casos la hospitalización y la anestesia general, convirtiéndose en una práctica exitosa y ambulatoria.

Ejemplos varios ilustran este gran desarrollo en beneficio de los pacientes: score de calcio para pronóstico de enfermedad cardíaca, nuevo software para evaluación prostática. biopsias en múltiples órganos; tratamiento de quistes, abscesos, hematomas, guiados con tomografía computada y bajo anestesia local. Dilatación de estrecheces en arterias del cuello, corazón y cuerpo entero, colocación de stents; tratamiento de aneurismas cerebrales y malformaciones vasculares, extracción de cálculos; prótesis biliares, quimioterapia dirigida directamente a tumores de hígado, riñón, órbita, evitando efectos colaterales, entre muchos otros procedimientos guiados mediante TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA, CATETERISMO, ECOGRAFÍA.
Este altísimo nivel de desarrollo ha tenido su asiento también en CLÍNICA RADIOLÓGICA HARVARD, al servicio de la comunidad Médica y de los pacientes, reduciendo los riesgos, costos y evitando en muchos casos la anestesia general y la hospitalización.